Cuidados de Anthurium

Planta de Anthurium

Planta de Anthurium

El Anthurium o Anturio es una de las plantas más valoradas por los amantes de las plantas de interior, así como por los amantes de las flores. Sus características flores y brillantes hojas hacen de esta planta una de las más bellas y apreciadas plantas de interior. El género Anthurium comprende más de 600 especies descritas. Son plantas originarias de las zonas tropicales de América del Sur, donde la temperatura es templada y las frecuentes precipitaciones mantienen una elevada humedad ambiental durante todo el año. A continuación vamos a daros las claves para su cultivo en interior.

LUZ

Los Anthurium son plantas muy adaptables en cuanto a la luz. En un interior pueden vivir desde en lugares con luz escasa a lugares expuestos al sol. Sin embargo, en un lugar con escasa luz natural las floraciones serán también muy escasas, o incluso inexistentes. Para que nuestro Anthurium nos regale sus espectaculares flores tendremos que proporcionarle suficiente luz. Una ubicación luminosa puede mantener la planta en flor durante casi todo el año. El Anthurium puede tolerar incluso la exposición al sol, sin embargo, os recomendamos que protejáis la planta de los rayos directos del sol con una cortina o un visillo, especialmente durante las horas de sol más intenso, ya que sus hojas podrían quemarse, y sus flores se marchitarán mucho más rápido.

TEMPERATURA

En cuanto a la temperatura, el Anthurium es también una planta bastante resistente. El rango óptimo de temperatura estaría entre 15º de mínima y 28º de máxima. Puede tolerar temperaturas inferiores a los 15º siempre y cuando el descenso se produzca de forma suave pero, si está en flor, esto hará que las flores se marchiten rápidamente. No es recomendable someter la planta a temperaturas por debajo de los 10º, puede causar daños graves e incluso la muerte, sobre todo en ejemplares de menor tamaño. Los Anthurium pueden soportar temperaturas superiores a los 28º si disponen de una elevada humedad ambiental, pero estas condiciones son el medio perfecto para la proliferación de los hongos por lo que tendremos que tener cuidado de mantener una ventilación adecuada.

RIEGO

Insistimos en que Anthurium es una planta muy resistente, y cuanto mayor sea el tamaño del ejemplar, más resistente será a la sequía. Pero no podemos olvidar que procede de climas con precipitaciones muy frecuentes durante todo el año, por lo que no conviene que pase demasiada sed, especialmente durante la floración. Es bueno que disponga de un sustrato con un buen drenaje, que permita que la tierra se seque y airee. La frecuencia de riego variará en función de múltiples factores, como época del año, horas de luz, temperatura y humedad ambiental, si se encuentra o no en flor… Pero como regla general, lo adecuado será esperar a que el sustrato empiece a secarse antes de regar. Cuando reguemos, debemos proporcionar riegos generosos, que permitan que se empape completamente el sustrato, retirando siempre el agua sobrante del fondo del plato. Durante el invierno podemos dejar que el sutrato se seque completamente entre riego y riego, durante el verano convendrá regar más a menudo, unas dos o incluso tres veces por semana. En cualquier caso, os recomendamos que antes de regar toquéis siempre la tierra con los dedos, y si notáis humedad esperéis un poco más. El Anthurium siempre tolerará mejor la sequía que el exceso de agua.

ABONO

Planta de Anthurium Blanco

Planta de Anthurium Blanco

Como ya os hemos comentado, los Anthurium son plantas que florecerán abundantemente si disponen de buena luz. Estas floraciones consumen muchos recursos a la planta, y los nutrientes de la maceta se agotarán pronto si no aportamos un fertilizante. Podemos utilizar un fertilizante líquido universal o para plantas con flor. Lo aplicaremos diluido en el agua de riego desde el comienzo de la primavera hasta finales del otoño. La frecuencia adecuada será cada dos semanas durante la primavera y el otoño, y una vez al mes durante los meses más calurosos del verano. Nunca superaremos la dosis indicada por el fabricante, de lo contrario podríamos quemar las raíces. Durante el invierno suspenderemos las fertilizaciones y dejaremos a nuestro Anthurium descansar.

HUMEDAD

A los Anthurium les encanta disponer de una elevada humedad ambiental, como en su clima de origen. En nuestras casas sin embargo, si no tenemos la fortuna de vivir junto al mar, solemos tener ambientes muy secos, por las calefacciones en invierno, por el calor en verano. Nuestro Anthurium resistirá la sequedad ambiental si la temperatura no es muy elevada. Cuando la temperatura suba por encima de los 25º nos agradecerá que mejoremos la humedad ambiental. Podemos lograrlo pulverizando con frecuencia, limpiando las hojas con un paño húmedo, colocando un recipiente con agua al pie de la planta, o incluso colocando la planta sobre un plato con agua elevando la maceta para evitar que el fondo esté en contacto con el agua (con unas piedras, por ejemplo). También podemos agrupar las plantas con necesidades similares de luz durante los meses más calurosos, así crearemos un microclima en esa zona con una mayor humedad ambiental.

FLORACIÓN

La flor de Anthurium es sin duda una de las razones por las que adoramos esta planta. Existen multidud de variedades de diferentes colores, algunas realmente sorprendentes. Además, estas flores se caracterizan por ser de muy larga duración, por esto son muy apropiadas para utilizarlas como flor cortada. Si queremos tener buenas floraciones durante muchos meses al año, es imprescindible una ubicación muy luminosa. Si logramos proporcionar suficientes horas de luz, Anthurium florecerá de forma casi ininterrumpuda durante todo el año. Sólo se dentendrá ligeramente durante el invierno ya que, aunque la ubicación sea luminosa, los días son considerablemente más cortos. Además, será recomendable aportar un fertilizante durante todo el periodo vegetativo (desde comienzo de la primavera hasta final de otoño). De este modo lograremos abundancia de flores de mayor tamaño, y con colores brillantes.

Flor de Anthurium Rosa

Flor de Anthurium Rosa

COMO FLOR CORTADA

Por supuesto, podemos utilizar las flores de Anthurium como flor cortada para decorar cualquier rincón de la casa y, sin duda, os sorprenderá su duración. La zona de corte del tallo se oxida rápidamente, así que será importante cortar el tallo de la flor un instante antes de ponerla en agua, o incluso cortarlo bajo el agua si es posible. Por lo demás, requerirá los cuidados básicos para la flor cortada que podéis leer en esta entrada.

TRASPLANTE

El Anthurium es una planta que puede alcanzar un tamaño considerable con el paso de los años, puede alcanzar los 160 cm de altura con facilidad, e incluso superarlos con unas buenas condiciones de cultivo. Para ello, además de tiempo, necesitaremos ir trasplantando nuestro Anthurium a una maceta mayor según vaya creciendo. El aumento de maceta siempre debe hacerse de forma progresiva. Si aumentamos demasiado el tamaño de la maceta en un trasplante, la humedad de la tierra durará mucho más tiempo y correremos el riesgo de que se pudran las raíces. Cuando veamos que por el los agujeros de drenaje de la maceta salen las raíces, sabremos que es el momento de pasar a una maceta mayor. La mejor época para realizar el trasplante será hacia el final del reposo invernal. Un sustrato universal para plantas de interior es perfectamente adecuado. La frecuencia con que necesitaremos trasplantar variará de un ejemplar a otro y de sus condiciones de cultivo pero, a modo de orientación, podrá ser suficiente un cambio de maceta cada dos años. Por último, debemos tener en cuenta que nada más trasplantar nuestro Anthurium no será necesario aportar fertilizantes, ya que tiene tierra nueva rica en nutrientes a su disposición. Si trasplantamos en invierno, podemos esperar hasta el otoño para dar las primeras fertilizaciones. Si necesitas más información aquí tienes más detalles sobre cómo realizar un trasplante.

Esperamos que estos consejos os ayuden a mantener vuestros Anthurium en óptimas condiciones y que disfrutéis de magníficas, abundantes y duraderas floraciones!

Ababoles

Anuncio publicitario

Etiquetado:, , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: